¿Cuándo?
- Sábado 25 de Marzo de 2023 desde las 20hs. – ¡A la gorra, podés hacer tu aporte ahora!
Acerca del Evento
Nada es más fugaz que la forma exterior, que se marchita y se altera como las flores del campo en la aparición de otoño.
Umberto Eco
Celebremos juntxs un nuevo cambio de etapa con música, arte, comida bebida pero sobre todo con encuentro y afecto.
Escenario
Alan Sutton

Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad es una banda de Buenos Aires, Argentina formada en 2017 que surge del encuentro entre Jerónimo Romero y Alan Sutton.
Ya sea desde una dura crítica social, un existencialismo desgarrador o un optimismo exultante, escuchar a “Las Criaturitas” es siempre un viaje distinto. Cada canción tiene su propia búsqueda, su propia identidad y su propio universo sonoro. Resultado de la unión entre cantautor y productor, la banda no busca definirse en un género, sino más bien ampliar sus propios horizontes. El cambio y la transformación como motor en un mundo repleto de estímulos y ansiedad.
Entre 2018 y 2022 lanzaron 2 álbumes de estudio, 1 EP y 4 sencillos, entre ellos el exitoso “No Tengo Hambre, Tengo Ansiedad” que llegó a los oídos de millones de oyentes en Latinoamérica gracias al fenómeno de viralización en redes sociales.
También se presentaron en vivo, tanto local como internacionalmente, con una propuesta escénica y musical que busca, ante todo, conectar emocionalmente con sus fans. En cada show el tiempo pareciera detenerse y la felicidad y el llanto aparecen como conector entre generaciones, en lo que es una experiencia enérgica y, a su vez, íntima. Algunas de las ciudades que visitaron durante el 2022 son Santiago de Chile, Montevideo, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario, San Luis, La Plata y Mar del Plata.
Ire Paz

Johana Vaz

Poeta, ilusa de corazón romántico que escribe lo que siente sin importar el género en sí ni de lo que escribe ni de lo que ve, solo siente y escribe.
Mi pasión, la astrología y mi amor es el tarot.
Nunca dejo de lado la tragedia y el tiempo, pues reír me parece lo más serio.
Expo
Maio
Mi nombre de pila es Mailén pero decidí crear a Maio porque refleja lo que verdaderamente destaca mi ser: una transmutación en un mar inmenso de sentimientos. Rotx o completx pero siempre en camino, en el viaje. Es precisamente eso lo que intento reflejar en mis obras.
Y ya que la vida es eso, un constante intento, porque ya estamos en este baile, asi que ahora, ¡bailemos juntxs!
Hernan Brignani
Hernán Brignani es un artista cuyo trabajo abarca múltiples disciplinas, incluido el arte digital, la composición e interpretación musical en diversos instrumentos, géneros y estilos, la comunicación y la escritura, entre otros. Crea arte digital (ocasionalmente NFTs) mezclando herramientas tradicionales y de inteligencia artificial. Su trabajo explora temas como la identidad, la memoria, la política, la conciencia y la subconsciencia con tecnología moderna. Empuja y difumina los límites del arte y la tecnología, los medios tradicionales y los electrónicos ofreciendo una perspectiva única sobre la creatividad en la era intercenturial.
Irca
Irca es el alter-ego artístico que usa Camila Iraola para darle rienda suelta a su imaginación, lejos de las inseguridades que atraviesa una artista que se siente en una crisálida esperando el momento de eclosión para convertirse junto con todas sus emociones más intensas en una mariposa experimental que vira entre su arte «bello» y colorido y su lado obscuro y más crudo.
¿Sos artistx? ¡Sumate al open mic o a la expo abierta!
Produccion
Ale Loiacono, Irca y Angus para Panda Rojo Espacio Cultural
Importante
- El espacio queda en primer piso por escaleras.
- No se puede ingresar con comidas ni bebidas. Contamos con un bar para comer y tomar algo. El consumo no es obligatorio, pero es lo que nos permite sostener el espacio y ofrecerte arte y cultura independientes de forma accesible 🙂
¡Comentate algo!